Volvieron los novicios de la JMJ. Por fin. Bueno, volvieron pero no les he visto la cogulla en todo este tiempo. Han regresado tan cansados y agotados, que no hacen otra cosa que dormir. Esto es lo que traen las peregrinaciones modernas. Hay tanta intensidad espiritual en cada acto litúrgico, que el cuerpo queda reventado y exhausto. Lo mismo le ha pasado al Abad, que ha tenido un ataque de artrosis como consecuencia del bailoteo conventual que se organizó en Cracovia y al que no pudo sustraerse -según él-, porque estaban los Obispos muy bailones y no podía hacerles el feo. Total, que los frailes ancianos, llevamos un mes de agosto de cocina y estropajos, de limpieza y aseos, de atender llamadas y rezar en el Coro solitos en Maitines. Solamente vemos a los ex-peregrinos en el refectorio -porque las ganas de comer no les han desaparecido tras el místico encuentro-, y en las vísperas que rezan piadosamente entre la siesta y el sueño nocturno.
Pero los informes que traen son muy buenos. Hablan sin parar de la maravilla que hay en la Iglesia actual. No hay fronteras. Todos unidos en la alabanza del Señor. Iglesia de jóvenes, para jóvenes y joven ella misma. Se respiraba (dicen) el influjo del Espíritu que sorprende siempre con sus soplos. Se abantaba alegría. Y las eucaristías -como dicen ellos-, eran increíblemente participativas, creativas, musicales y universales. Maravillaba (siguen contando), ver tanta pluralidad eclesial en lecturas, ofrendas, preces, bailes y pompas. Incluso se podía estar en misa en bañador y en colchoneta, con slips y en camiseta, con gorra y con la tableta, con los hermanos venidos de Sudamérica y con las hermanas llegadas de Europa, con curas de Canadá y monjas de Brasil. Todos juntos como hermanos (y hermanas). Todos arrejuntados en la misma marea eclesial, dando la vida por la fe y por Jesucristo, en el campo donde pasaron la noche anterior en animada vigilia eucarística.
A mitad del enfervorecido informe, me atreví a señalar que esas misas no son Misa. Las diga el Papa o su porquero. Brilla por su ausencia todo olor a espiritualidad, profundidad y belleza litúrgica. Hay exceso de olor a oveja, estando todos congregados como borregos. Donde esté una Misa como la que celebramos nosotros -dije refiriéndome a mis colegas senectos-, no cabe esa multitud drogada por los cantos, los sacos de dormir y las camisetas empapadas en sudor.
Los ojos de misericordia comprensiva de mis novicios, trocaron de repente en rojizo-odioso. Su habitual displicencia hacia los frailes de la forma extraordinaria (como nos llaman), se escoró hacia una evidente y acalorada borrasca. Y claro, suscitó en ellos una respuesta rápida e incalculada: Al menos no hay tantas genuflexiones como en la vuestra. Menos genuflexiones y más participación fraternal.
Como estaba delante el Padre Abad, no pude responderles como me hubiera pedido la naturaleza humana. Pero les hice una observación que les dejó perplejos: No os dais cuenta de que en esas misas de Francisco, hay muchas más genuflexiones que en las tridentinas. Y ya puestos, el Pontificado de Francisco está bien repleto de genuflexiones. Y si tal como va el abad, así va la comunidad… por extensión podemos decir que hay una actitud de genuflexión total en la mayor parte de la Jerarquía Episcopal, arrimada al ascua de su Pontífice. Bien sea por convicción, por peloteo o por trepismo. O por todo a la vez.
Es posible que la artrosis de Francisco le impida arrodillarse ante la Eucaristía. Lo puedo entender, pues yo mismo soy achacoso y antañón. Pero está constantemente genuflexo ante la opinión pública que le aclama, genuflexo ante el Sanedrín de rabinos judíos a los que ama, genuflexo ante el luteranismo protestante al que admira, ante el luteranismo de los obispos católicos alemanes a los que respeta y ni se atreve a levantarles la voz (teología de rodillas, dijo una vez), genuflexo ante los poderes públicos a los que critica con la boca pequeña, pero no se atreve a hacer referencias en modo singular, concretando e individualizando.
Está genuflexo ante el Islam, al que no se digna citar como responsable de matanzas indiscriminadas de cristianos (a los que no alude ni por equivocación): no estamos en guerra de religiones, claro. Genuflexo ante las ideologías imperantes LGTB a las que no menciona ni de pasada. Y mientras algunos de sus Obispos se enfrentan a leyes inicuas -como los de Alcalá, Getafe y otros que les han apoyado-, y son públicamente denunciados y atacados, él se genuflexa (como su pupilo Osoro) y pasa por alto una vez más las referencias personales. Él, tan amigo de referencias personales cuando le interesa. Con lo fácil que sería hacer una breve referencia desde el balcón de los domingos. Es mucho más fácil decir que la culpa la tiene el ansia de poder de los poderosos (?), el orgullo de los ambiciosos (?) y las fluctuaciones del capital (?) o los intereses de los potentados(?). Así también yo me dedicaría a la denuncia profética. Mientras, se ha postrado genuflexo ante los hermanos Castro, genuflexo ante un Obama abortista o frente a los intereses rusos dejando abandonados a los católicos ucranianos.
Genuflexo ante artistas y actores desvergonzados (y desvergonzadas) a los que recibe para que le den el chequecito (véase Di Caprio). Genuflexo ante adúlteros convencidos y recalcitrantes, ante transexuales y aante homosexuales acompañados de su parejita. Genuflexo ante las autoridades de China, con olvido total de una iglesia y unos cristianos que llevan muriendo por defender su catolicismo, con el apoyo de sus Obispos, mucho antes de que él llegara a ser Auxiliar de Buenos Aires. Genuflexo en fin, para no denunciar las misas negras organizadas en Estados Unidos o los cultos a Satanás.
Ni puedo, ni tengo tiempo, ni quiero adjuntar las referencias correspondientes para que mis novicios las busquen en internet. Están a la vista de todos en cualquier discurso y en cualquier viaje y en cualquier acción o declaración. En todo momento. Mientras tanto, la cristiandad está desgarrada. La confirmación en la fe de los hermanos, tarea eminente de Pedro, está olvidada y pisoteada. La doctrina, despreciada.
Me ha castigado el Padre Abad sin recreo durante un mes. Dice que hablo mucho, y sin pensar. Si se entera de lo que me he dejado en el tintero… me cuelga de la cogulla en la espadaña del convento. Menos mal que por la noche ha sacado Fray Malaquías una copita de licor de reserva de 1950, que él llama Licor Humani Generis, que hemos saboreado en la celda (Dios nos perdone). Este no es un licor modernista y por eso vale su peso en oro. He quedado genuflexo ante el báquico manjar. Los vinos posteriores a 1965 me sientan mal. Mi artrosis no me permite arrodillarme ante ellos.
Los católicos de China sufre ante el totalitarismo, antes de que él llegara a la secundaria; y los está traicionando de la manera más vil, como a los ucranianos, los cubanos… y, lo peor, los venezolanos. Ya van dos veces que el régimen comunista se ha tambaleado y Frankie lo ha salvado, la segunda, salvando, además, la payasada de Rodríguez Zapatero. Qué indignación y qué impotencia
berGog NO ES PAPA.
Pingback: FRANCISCO GENUFLEXO – AMOR DE LA VERDAD
Si la policia polaca no hubiese sido tan carca y reaccionaria, contra la lógica eurábica y las proclamas de paco1 jesuitas, con unos moritos, si que habrían algunos dado la vida por la fe y la Verdad, aunque si eran GOGlianos sumisos o convencidos NI ESO.
Buena parodia de la juvenalada romana ya pijo-mundanizada sin remedio.
Ver, aunque sólo sea unos instantes, la liturgia nueva es doloroso. Doloroso por lo hueca, lo ridícula, lo amanerada que es. Parece un culto de «locas» para «locas», todas ellas haciéndose las serias, remedando una fe que ya no tienen porque ahora tienen otra. Es un culto falso, teatral, postizo, vulgar. Es una burla terrible a Dios ante la que sólo puedo apartarme y rezar. Rezar pidiendo misericordia a Nuestra Madre Corredentora, Reina del Cielo y la tierra. Quince misterios. Ni uno menos. Cada día. A veces, algunos más.
ERA HORA QUE ESCRIBIERA ALGO!!! CÓMO LO EXTRAÑABA!!!
z
Fray Gerundio de Tormes, muy en lo cierto está. Pero ud., ya sabe que todo debe cumplirse, y aún falta mucho más.
Hay que rezar y ofrecerlo todo. El sufrimiento y la amargura.
Muchisimas almas se condenan todos los días y es nuestra misión trabajar por las almas de Dios. En la ultima posibilidad que nos queda, la oración ya que pareciera que el hablar poco ayuda. No obstante tampoco debemos descartarlo. Aceptando con fortaleza las respuestas a nuestras palabras.
Es tiempo de prueba.
La fe no se prueba ante la adversidad? Habria que poner a esa multitud frente a los que odian todo lo que es de Dios, y sabriamos cuantos santos hay entre ellos.
Sin embargo sigo peleandola con mis debiiidades y no me excluyo sino pido la gracia ya que me reconozco, soy tan humana y cobarde como todos ellos.
Genuflexo ante todo menos ante Dios.
Vienen a cuento estos fragmentos de sus dichos recientes, sacado de vatican news:
Sta. Marta 10/06/16
“La vida del cristiano se puede resumir en tres actitudes: estar “de pie” para acoger a Dios, en paciente “silencio” para escuchar su voz, y “en salida” para anunciarlo a los demás.”
“Para encontrar a Dios es necesario volver a la situación en la que el hombre estaba en el momento de la creación: de pie y en camino. Así nos ha creado Dios: a su altura, a su imagen y semejanza, y en camino.
12/08/2016
“Dios nos quiere de pie. Nos ha creado para estar de pie: por esto, la compasión de Jesús lleva a aquel gesto de la curación, a curarnos… Y la palabra clave es: ‘Levántate’. Ponte de pie, como te ha creado Dios. De pie. Adelante, levántate. Esta es la palabra de Jesús”
Aquellos que se niegan arrodillarse ante Dios, terminan postrándose ante el demonio.
“Al nombre de Jesús, se doble toda rodilla en el cielo, en la tierra y en los abismos, y toda lengua proclame para gloria de Dios Padre:«Jesucristo es el Señor»” (Fil. 2, 10-11). “Porque está escrito: Juro que toda rodilla se doblará ante Mí y toda lengua dará gloria a Dios, dice el Señor. Por lo tanto, cada uno de nosotros tendrá que rendir cuenta de sí mismo a Dios” (Rm. 14, 11).
Así lo entiende la Iglesia Católica y lo ha practicado durante dos milenios.
Sin embargo la secta apóstata surgida del anti-concilio Vaticano II no dobla su rodillas sino ante el hombre, tal como ellos mismos dijeron en la clausura del conciliábulo: ha nacido la iglesia conciliar, la iglesia ecuménica, la iglesia del culto al hombre.
Citas de Montini, alias Pablo VI, sobre su doctrina «del culto al hombre»:
Pablo VI, Discurso, 7 de febrero de 1971: “¡Todo el honor al hombre!”
Pablo VI, Discurso, 1 de agosto de 1969: “…no os dejéis desanimar por los obstáculos y dificultades que surgen constantemente; no perdáis la fe en el hombre”.
Pablo VI, Mensaje, 25 de marzo de 1971: “el hombre, a quien todas las cosas de la tierra deben estar relacionadas como su centro y corona”
Esto es una blasfemia. Pablo VI estaba aquí citando la herejía del Vaticano II.
Pablo VI, Audiencia, 10 de enero de 1972: “Desde las exigencias de la justicia, señores, sólo se puede obtener a la luz de la verdad, esa verdad que es el hombre…”
Esto significa que el hombre es la verdad.
Pablo VI, Discurso, 11 de abril de 1973: “…siempre ansiosos de salvaguardar, por encima de todo, la supremacía del hombre…”
En su Discurso del ángelus, 27 de enero de 1974, Pablo VI habló positivamente de: “…el culto del hombre por el bien del hombre”
Pablo VI, Discurso, 15 de febrero de 1974: “…como vuestra excelencia ha recordado con razón: que el objetivo final es el hombre…”.
Pablo VI, Discurso, 29 de diciembre de 1968: “El misterio cristiano que descansa sobre el hombre…”
Pablo VI, Discurso del ángelus, 20 de julio de 1969: “Nos haría bien meditar sobre el hombre…”
Pablo VI, Audiencia general, 28 de julio de 1971: “¡La dignidad del hombre! Nunca seremos capaces de apreciarla y honrarla lo suficiente”.
Pablo VI, Discurso, 4 de septiembre de 1968: “Los temas que hoy preocupan a la religión, sea católica o no católica, todos convergen desde todas las direcciones sobre un tema central, dominante, a saber: el hombre. ‘Según la opinión casi unánime de los creyentes y de los no creyentes por igual, todas las cosas en la tierra deben estar relacionadas con el hombre como su centro y corona’”
Pablo VI, Mensaje del ángelus, 26 de septiembre de 1973: “Estamos extasiados de admiración por el semblante humano…”
Pablo VI, Discurso, 16 de octubre de 1976: “…si el Evangelio es para el hombre, nosotros como cristianos somos completamente para el Evangelio”[
Nótese que sólo dice que somos para el Evangelio si el Evangelio es para el hombre.
Pablo VI, Discurso, 4 de diciembre de 1976: “… por encima de todos los condicionamientos ideológicos, la grandeza y dignidad de la persona humana debe surgir como el único valor que hay que promover y defender”
Pablo VI, Mensaje de navidad, 25 de diciembre de 1976: “Honremos a la humanidad caída y pecadora».
Pablo VI, Discurso, 10 de junio de 1969: “Porque en última instancia no hay verdadera riqueza sino en la riqueza del hombre”.
LOS CATÓLICOS DECIMOS:
TODO HONOR Y TODA GLORIA AL ÚNICO DIOS VERDADERO UNO EN ESENCIA, TRINO EN PERSONAS.
BENDITO, ALABADO Y GLORIFICADO SEA NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Y BENDITA SEA SU MADRE SANTISIMA, MARIA.. GRACIAS FRAY GERUNDIO..
…LE EXTRAÑABA …..DIOS LE BENDIGA.
Fray Gerundio solo le faltaron las fotos le dejo dos sugerencias las fotos del travesti al que Bergoglio para burlarse del Jueves Santo le lavó los pies y al que para burlarse de la Eucaristía le permitió la comunión sacrílega sin decir ni una sola palabra para defender los derechos de Dios. También el último sacrilegio cometido en Mexico del cual pocos han denunciado , donde un largo adulterio pasó a ser un «matrimonio», ya que según el heresiarca Bergoglio la larga duración de un adulterio lo convierte en matrimonio. Solo busquen en google Pareja mexicana en adulterio celebra su ´matrimonio religioso´ gracias a Motu Proprio de Bergoglio.
Que Dios tenga misericordia de nosotros y que pronto le aplaste la cabeza a Satanás que ha salid a engañar ahora disfrazado de papa.
POR SUS FRUTOS LO CONOCEREIS .Los Santos Evangelios nos dan siempre la respuesta justa
Por donde andará Colgunter…. jeje
el genuflexo montini jaja